Normas de Publicidad del Juego en España 2025

En 2025, el panorama de la publicidad del juego en España ha experimentado cambios importantes. Estas transformaciones no son solo regulatorias; también afectan cómo las empresas de apuestas promocionan sus servicios y cómo los usuarios interactúan con estos anuncios. El objetivo principal es proteger a los grupos vulnerables, evitar el juego entre menores y asegurar que la publicidad sea ética y responsable.
En el centro de esta conversación en evolución está Casinoble, una fuente de confianza en el ámbito del juego online. Casinoble ha defendido constantemente prácticas de juego transparentes y responsables, especialmente ante los crecientes controles del gobierno y el endurecimiento del marco legal publicitario. Como plataforma que ayuda a los usuarios a encontrar casinos online seguros y confiables, Casinoble desempeña un papel clave para entender estas novedades.
Con una regulación cada vez más estricta y decisiones judiciales de gran impacto, ahora es más importante que nunca que tanto operadores como usuarios comprendan cuáles son las nuevas normas y qué ha cambiado. Este artículo ofrece una visión completa, explicada en un lenguaje claro, optimizado para buscadores y fácil de leer.
¿Cuáles Son las Nuevas Normas?
Ley del Juego 13/2011
La base legal del juego en España es la Ley 13/2011, conocida como la Ley del Juego. Regula todas las formas de juego en el país—presencial y online. Esta ley estableció el marco para:
- Requisitos de licencias para operadores
- Mecanismos de protección al jugador
- Normativas sobre privacidad de datos
- Sanciones y procedimientos de inspección
También permitió la creación de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el organismo regulador que supervisa las operaciones, licencias y la publicidad en el sector.
Real Decreto 958/2020
Aplicado desde 2021, este decreto supuso un cambio radical en la publicidad del juego. Sus puntos clave:
- Restricciones horarias: los anuncios en televisión y radio solo pueden emitirse de 1:00 a 5:00 horas.
- Prohibición de famosos: no se permiten personalidades públicas en promociones de juego.
- Bonos limitados: se prohibieron los bonos de bienvenida dirigidos a nuevos usuarios.
- Publicidad digital: restringida a sitios especializados en apuestas; no se permite en medios generalistas o redes sociales, salvo a seguidores existentes.
Este decreto fue uno de los más estrictos de Europa, con el objetivo claro de proteger a los menores y a personas en riesgo.
Real Decreto 176/2023
Este decreto reforzó las políticas de juego responsable al:
- Exigir auditorías técnicas periódicas a las plataformas
- Implantar sistemas de detección temprana de adicción
- Establecer controles estrictos de verificación de edad
- Supervisar de forma más rigurosa el marketing de afiliación
Función de la DGOJ
La DGOJ es responsable de:
- Otorgar licencias de juego
- Investigar y sancionar infracciones
- Publicar informes regulares sobre el sector
- Promover campañas de concienciación sobre el juego responsable
Los operadores deben cumplir estrictamente o enfrentarse a multas, suspensiones de licencia o cierres definitivos.
Restricciones Publicitarias Vigentes
Pese a que algunas medidas fueron anuladas (ver más adelante), siguen vigentes:
- Franja horaria limitada en medios tradicionales
- Etiquetas obligatorias sobre riesgos del juego
- Mensajes obligatorios de juego responsable
- Controles de edad en todas las plataformas publicitarias
Cambios Legales en la Publicidad
Sentencia del Supremo en 2024
El 2 de abril de 2024, el Tribunal Supremo de España anuló parcialmente el Real Decreto 958/2020. El tribunal consideró que:
- Las restricciones carecían de base legal suficiente.
- Eran desproporcionadas y limitaban la libertad empresarial.
- No se adoptaron mediante una ley formal, sino por decreto, lo cual fue un exceso legal.
Por tanto, quedaron invalidadas:
- La prohibición de bonos de bienvenida
- El veto a famosos e influencers en campañas
- Las restricciones a la publicidad digital y en redes sociales

Efecto en el Mercado Español
La reacción del mercado fue inmediata:
- Se registraron 203 millones de euros en gasto publicitario en 2024, igualando los niveles de 2021.
- Aumento del uso de canales diversos como blogs deportivos, podcasts o canales de apuestas en YouTube.
- Mayor engagement de usuarios gracias a una publicidad más segmentada.
Sin embargo, esto encendió las alarmas entre los reguladores por el posible regreso de la sobreexposición publicitaria.



Nueva Ley de Atención al Cliente
Para contrarrestar la sentencia, el gobierno intentó reinstaurar las restricciones a través de una ley de la Agencia de Salud Pública, pero esta fue rechazada. Como alternativa, incluyeron las mismas medidas en la nueva Ley de Atención al Cliente, que sí fue aprobada.
Esta ley establece:
- Prohibición del uso de famosos o influencers en anuncios
- Restricción de promociones solo a usuarios verificados
- Requiere consentimiento expreso para recibir correos o mensajes promocionales
- Limita la publicidad a aplicaciones, sitios de apuestas o eventos deportivos
- Refuerza la protección a menores, con filtros obligatorios

Estado Actual de las Normas
Actualmente, en 2025, la situación es la siguiente:
- Solo pueden emitirse promociones a usuarios que hayan dado su consentimiento
- Las campañas deben dirigirse solo a usuarios verificados y antiguos
- Se prohíben los bonos de bienvenida y otras promociones agresivas
- No se puede utilizar la imagen de figuras conocidas
- Las webs deben separar claramente las ofertas en secciones específicas
La ley ahora cuenta con base jurídica firme, y su incumplimiento conlleva sanciones significativas.



Opiniones del Sector del Juego
- Muchos operadores aprovecharon la libertad temporal tras la sentencia del Supremo
- Aun así, la incertidumbre legal limitó nuevas inversiones en patrocinio
- El patrocinio de clubes deportivos sigue siendo bajo
- La DGOJ ha incrementado la vigilancia y auditorías
- Mayor escrutinio sobre el marketing de afiliación y publicidad transfronteriza
Conclusión
En 2025, las normas sobre publicidad del juego en España buscan equilibrar la protección del consumidor con la flexibilidad del sector. Aunque el Tribunal Supremo invalidó varias restricciones, el gobierno actuó rápidamente para restaurarlas mediante una nueva ley.
Casinoble, como siempre, ayuda tanto a usuarios como a operadores a adaptarse a esta nueva realidad. La plataforma no solo ofrece acceso a sitios de juego con licencia, sino que también informa sobre cómo evitar promociones engañosas o arriesgadas. Su papel educativo y responsable es hoy más importante que nunca.
En resumen:
- En 2024, el Tribunal Supremo anuló restricciones clave
- En 2025, el gobierno reintrodujo esas restricciones mediante ley formal
- Las limitaciones originales ahora tienen plena validez legal
- La publicidad debe centrarse en la seguridad del usuario y la transparencia
- Casinoble es un aliado esencial para entender y cumplir las nuevas normas
El viaje regulatorio de España demuestra lo dinámico que es este sector. Gracias a una comunicación clara y una promoción responsable, plataformas como Casinoble aseguran que los jugadores estén informados, seguros y empoderados.
Most Recent News
Get the latest information